Soy orgullosamente sincelejana y casi toda mi vida he estado en esta linda capital, pero solo, hasta la semana santa de este año (2015) trate de buscar y frecuentar sitios que incentiven el turismo sostenible. De los cuales he quedado sorprendida, pues no me sabía que Sincelejo y sus alrededores contara con estos sitios tan agradables y divertidos. De pronto pensemos que estos son aburridos, ya que en la actualidad que vivimos nos presentamos constantemente a un consumo masivo de tecnología, que nos lleva a creer que el ir a pasear en fincas, ranchos, bosques, en los cuales no se cuenten con internet, televisión con cable, computadores, video juegos, entre muchos más, será aburrido y desesperante. Pero el fin de este blog es dar a conocer otra perspectiva sobre el turismo sostenible y claro generar en todos los lectores una motivación hacer uso de ellos.
Dentro de la capital encontré un restaurante campestre, llamado Yulimar, está ubicado detrás de la universidad de sucre, en el barrio Villa Katy, es un hermoso campo lleno de árboles, dos represas, un gran kiosco de palma ubicado en el centro de una de las represas, otros kioscos más pequeños un puente colgante, hamacas y canoas. Este restaurante presenta un agradable ambiente familiar en el cual se puede practicar la pescar, paseo en canoa, comer una rica comida hecha al carbón, bailar, relajarse en la hamacas o realizar una caminata por el lugar.
Desde mi experiencia puedo decir que el restaurante campestre Yulimar, es un lugar relajante en el cual puede disfrutar con mi familia de un tiempo agradable, haciendo competencias de canoas, concurso de baile, se intentó pescar pero sin ningún éxito, aunque no puedo negar que fue divertido ver como todos nos creíamos experto pero realmente no era así, en ese momento notamos que la pesca no es algo fácil de realizar. Me encanto la variedad en la comida (sopas, asados, guisados, fritos, jugos naturales), reposamos el almuerzo en las hamacas y por ultimo pero no menos importante lindo paseo por el lugar en el cual encontramos un pequeño zoológico.
Les animo a que le den una oportunidad a los sitios sostenible, echemos a un lado nuestra eso prototipos que hemos creado y brindemos la oportunidad de hacer cosas diferentes que no afecten el futuro de nuestro ecosistema.








